· Hermandades y Cofradías ·
Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de La Paz y Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén.

SEDE CANÓNICA: Parroquia de San Paulino.
ESTACIÓN DE PENITENCIA: Madrugá.

AÑO FUNDACIONAL: 1961
HÁBITO: Túnica y antifaz negro. Cinturón y zapatillas de esparto y escudo de la cofradía.
IMÁGENES: El crucificado es obra de D. Enrique Casterá y Masiá. La imagen dolorosa sale de la gubia del sevillano D. Juan Abascal.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: No lleva.
CUADRILLAS: La propia de la cofradía.

1961: Se funda la cofradía.
1962: Primera salida procesional.
1965: Se adquiere la nueva y actual imagen del Cristo del Amor.
1965: Ante acuerdo en asamblea, se adquiere un “paso” para la Salida procesional, encargándose al maestro artesano, D. Enrique Rendón, de Tarifa.
1970: Se encarga a la firma Roses de Castellón, la bandera de la Cofradía.
1971: Por acuerdo de la junta de gobierno y para fomentar la Juventud cofradiera entre los menores, se adquiere una Imagen de “La Borriquita”, al imaginero gaditano D. Miguel Lainez Capote.
1971: Se estrena el nuevo “paso” para el Cristo del Amor. Se trata de una obra de arte, tallada, original del artista gaditano D.Antonio Velázquez Jiménez.
1978: Se adquiere la imagen de Nuestra Señora de la Paz.
1984: Se adquiere, a la firma Roses de Castellón, el estandarte de . Nuestra Señora de la Paz.